¡Buenos días lectores! Espero que hayáis disfrutado de esta semana de reencuentro y descanso, hoy toca retomar con el blog y ¡lo hacemos a lo grande! En esta nueva entrada quiero hablaros sobre las ranas venenosas, son muchas y variadas, de diferentes colores y tipos, pero todas igual de peligrosas. Para sobrellevar la inquietud de si existen este tipo de ranas tan peligrosas en nuestro territorio, deciros que por suerte,no. Estas ranas son nativas de las Américas y se encuentran sobre todo, en climas húmedos como las selvas, se conocen más de 200 especies venenosas de ranas, su alimentación suele basarse principalmente en insectos aunque las más grandes y feroces, pueden comerse a otras ranas o crías de estas. Por suerte, podremos identificarlas fácilmente debido a sus colores resplandecientes y vistosos, sabemos que son peligrosas pero...¿debido a qué? Pues bien, principalmente, por la toxina tan venenosa que supuran por toda su piel, (de ahí sus colores brillantes, advirtiendo del peligro) la mayoría de científicos creen que esta toxina es debido a su dieta, pero no está al cien por cien comprobado. Un solo toque basta para matar a un adulto, aunque siempre hay temerarios que las crían como mascotas, por supuesto, con extremo cuidado y sabiendo siempre lo que se hacen. Como últimas pinceladas a estos fascinantes animales, cabe destacar que sus colores van por todo el círculo cromático y que en los países de habla anglosajona y américa, se les conoce como Poison Dart Frog (ranas dardo venenoso.) Espero que os haya gustado esta entrada, ¡y nos vemos en la próxima!
![]() |
Rana venenosa (o ponzoñita) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario