Etiquetas

miércoles, 23 de diciembre de 2015

La foca leopardo y su mandíbula.

Mandíbula de foca leopardo.
¡Hola lectores!  En esta nueva entrada, ya las temperaturas van siendo más invernales, hablaremos de un animal que habita en este tipo de climas fríos, la foca leopardo. Poca gente ha oído hablar de este tipo de focas, ( incluido yo, hasta que investigué un poco más). Las focas leopardo viven en aguas polares y subpolares del hemisferio sur a lo largo de la costa del continente Antártico , Sur de Australia, Nueva Zelanda y costas atlánticas de América del Sur. Son pinnípedos (mamíferos muy bien adaptados a la vida acuática) muy musculosos y grandes, con un gran peso. Son cazadores acuáticos natos de hecho, de ahí viene su nombre.Ya que las consideran los leopardos del mar. Su color de piel puede ser de diferentes tonalidades grisáceas y lo que más destacamos son sus grandes y desarrollados colmillos y su gran  mandíbula, que usan para cazar entre otros, a los pobres pingüinos. Los humanos no les debemos tener excesivo miedo, pero sí un gran respecto por estas admirables criaturas y nunca actuar agresivamente contra ellas ya que su potente mordedura pueden causar una herida fatal. Como pequeño dato se consta que las focas leopardo apenas tienen depredadores, y suelen alimentarse de otras focas cuando hay escasez de alimento. Hasta aquí la entrada de hoy, durante este mes publicaré entradas sobre animales que habitan en el ártico y el mar debido también, a la fecha en las que estamos. ¡Espero que os haya gustado y no dudéis en comentar vuestras opiniones!

Aquí os dejo un pequeño enlace de muestra sobre estas criaturas:
 Foca leopardo cazando

Foca leopardo adulta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario