Etiquetas

domingo, 25 de octubre de 2015

Los Loris de Java.

¡Hola lectores! Esta semana os traigo un artículo sobre estos pequeños primates, los Loris de Java o Slow Loris. Los principales datos que debemos saber sobre este animal es que está en peligro de extinción desde 2008 debido a la gente que los cazan tanto como animal doméstico como aquellos que destrozan su hábitat. Su metabolismo es muy lento, algo así como los perezosos, pero por muy inofensivos y tranquilos que parezcan...¡hay que tener cuidado! Todo se debe a que estos primates tienen escondidos en sus codos unas glándulas venenosas y, al intentar protegerse se cubren la cabeza con estas, las toxinas pueden pasar a su mandíbula y si te muerden puede producir hinchazón, fiebre, mucho dolor e incluso... la muerte. Como dato curioso, sabemos que esta especie de primates son los únicos que poseen estas toxinas. Seguramente hayáis visto estos animalitos en algún vídeo de youtube o por internet, ahora sabéis cual es su verdad, son extraídos de su hábitat natural vía comercio ilegal para usarlos como mascotas así que, la próxima vez que veáis a estos animales en algún vídeo como mascota, recordadlo y pensad también en los peligros que puede conllevar tenerlo tanto para él como para tí. ¡Esto es todo por esta semana! Espero que os haya gustado este artículo sobre los Loris de Java y nos vemos en la próxima semana.
Lori de Java.

domingo, 18 de octubre de 2015

La amenaza de....¡¿Los caracoles?!

Pues sí, queridos lectores, hoy quiero escribir sobre estos viscosos y pequeños animales, los caracoles. Resulta que, estos lentos amigos que a primera vista parecen inofensivos, poseen un "secreto" terrible... y no, no me refiero como los delfines que asesinaban conscientemente, los caracoles, matan a más de 10.000 personas al año debido a algo que está en su interior, concretamente en su baba. Dentro de esta, encontramos una especie de gusanos parasitarios que se reproducen dentro del caracol, desgraciadamente estos gusanos producen una enfermedad mortal y grave, denominada esquistosomiasis, los caracoles, infectan el agua con estos parásitos y del agua pues sí, efectivamente, puede llegar a nosotros y estos parásitos pueden infectarnos de manera mortal si no vamos al médico rápidamente. Para los que aman comer caracoles, podéis dormir tranquilos, ya que al estar hervidos o cocinados, este parásito muere así que estáis a salvo. Espero que os haya gustado esta breve pero importante entrada de esta semana, por último, informaros de que, cada semana iré añadiendo una nueva entrada al blog para que podamos ir aprendiendo juntos, gracias a todos los lectores y ¡hasta otra!

viernes, 9 de octubre de 2015

Los delfines...¿asesinos camuflados?


Marsopas.
¡Hola lectores! Hoy vengo a escribir sobre los delfines, esos animales mamíferos tan hermosos que viven en los océanos y mares, e incluso vamos al zoo marino a contemplarlos, ¿quién no ha querido nunca un delfín como mascota? ¡Si son adorables! claro... eso decimos antes de conocer lo que estos simpáticos e inteligentes amigos marinos hacen a nuestras espaldas. Ya que no sé si sabréis que uno de los pasatiempos favoritos de los delfines, a parte de nadar junto a las embarcaciones y guiarnos como si de películas se tratara, es que estos pequeñines se entretienen matando por placer... si habéis leído bien.. matando, y encima no sólo a esas pobres focas tan rechonchas y sin ninguna culpa... ¡también entre ellos! En especial, los delfines de nariz de botella (sí, ese tan simpático delfín de flipper) ,  son la mayor parte del tiempo, muy agresivos con sus compañeros las marsopas, e incluso llegan a matar a sus crías, en esta imagen, podéis observar a los los que sufren estos ataques (tienen cara de buena gente, ¿eh?).Pero sigamos, ¿por qué y para qué matan a estos delfines a sus compañeros?   Los científicos barajan varias hipótesis, entre ellas destacan la de que lo hacen por entretenimiento (como los gatos cuando matan ratones), por estrés o incluso entrenamiento para que sus crías aprendan a matar (un poco bizzarro,¿no creéis?), como conclusión o moraleja de todo esto viene siendo que, por muy amables e inteligentes que sean los delfines, siempre serán animales salvajes y bueno... cada animal tiene sus manías o curiosidades, yo solo expuse una de las más impactantes sobre estos, así que... ¿os siguen gustando como para tenerlos como mascotas?  ¡Buen día a todos y hasta la próxima, no olvidéis comentar lo que os ha parecido el aporte y consejos para seguir mejorando, muchas gracias, me despido con una sonrisa!
Delfín de botella.


martes, 6 de octubre de 2015

¡Bienvenidos a mi blog!



¡Hola a todo el mundo! He decidido empezar con un nuevo blog, desde 0, iré aprendiendo junto a vosotros y ampliándolo con el paso del tiempo, el contenido del blog, será principalmente sobre curiosidades de los animales...habrá algunas que verdaderamente os dejarán boquiabiertos, entonces...¿Estáis preparados para conocer más sobre esos animales ya encasillados como por ejemplo, adorables o inofensivos? ¿Descubrir una faceta mucho más amigable de algunos de los depredadores más grandes del mundo? Sí has contestado sí a todo esto entonces...¡este es tu blog!
Panda rojo.