Etiquetas

sábado, 14 de noviembre de 2015

Los asombrosos perros guías, y una petición.

¡Hola a todos lectores! Hoy vengo a hacer un artículo, sobre los perros que ayudan a miles  de personas cada día de su vida, los perros guías. Seguro que ya sabréis mucho sobre ellos pero... ¿qué tipo de razas de perros son las más recomendadas para usar? Aquí os presento algunas y sus características más especiales, que hacen que sean perfectos para ayudar a las personas con esta discapacidad visual:   

-Labrador: Los podrás ver de varias capas: desde el dorado claro hasta el negro pasando por la capa chocolate. Es la raza más usada como perro-guía debido a su sociabilidad, adaptación a casi todos los entornos y situaciones, siendo fácilmente controlado por su dueño, pero con cuidado ¡ya que estos perros son muy glotones!



-Golden retriever: Siempre de color dorado, de pelo largo, son animales sensibles con gran iniciativa e inteligencia. Solo tienes que manejarlo con cuidado porque pueden ser un poco cabezones.

-Pastor alemán: Perros inteligentes, dinámicos, rápidos en sus decisiones y bastante resolutivos. Siendo un poco temperamentales, se pide al dueño que lo maneje un buen conocimiento y una especial empatía con el animal.

Bueno lectores, espero que os haya gustado el artículo de esta semana, pero antes de despedirme quiero pediros algo, en la perrera de Córdoba últimamente hay muchos cachorritos y gatitos, de todas las razas y colores, me gustaría que, los que puedan por supuesto, acogieran a uno de estos animales, ¡muchas gracias!

jueves, 5 de noviembre de 2015

El ornitorrinco y su veneno.

Espolón calcáreo.
¡Hola lectores! Seguro que conocéis los dibujos de Phineas y Ferb o alguna vez los habéis visto, y seguro que conoceréis su intrépida mascota¿verdad? pues, efectivamente con estos datos seguro que ya sabréis de que animal hablaremos hoy, ¡el ornitorrinco! Empecemos pues, el ornitorrinco a parte de ser un mamífero que pone huevos (como la mayoría de vosotros sabréis) tiene un secreto no muy mencionado en sus extremidades posteriores. En estas, tiene el denominado "espolón calcáreo" o espolón a secas, el cual usa el ornitorrinco para expulsar veneno hacia otros machos, o en defensa propia. Como curiosidad cabe destacar que las hembras también poseen este espolón, pero debido a su sistema inmunitario, no puede producir veneno. Pero, ¿es letal, duele mucho? os preguntaréis. Pues he de deciros que estéis alerta pero sin temer por vuestra vida, debido a que este cóctel de veneno que posee no es letal para el ser humano, pero ¡es EXTREMADAMENTE doloroso! además te dejará la articulación paralizada hasta que se pasen los efectos, a si que, ¡es mejor no molestar a estos animales! ¿Habéis soñado alguna vez con tener estos animales como mascota? ¿Habéis cambiado de opinión después de leer esto? ¡Comentadlo aquí abajo y nos vemos la próxima semana!